jueves, 15 de octubre de 2009

5º AÑO TRABAJA CONOCIENDO EL MATE



Trabajamos con el MATE

El mate es una infusión que estimula y es diurético a la vez.

Aprendimos que :
  • Es una costumbre que perdura.
  • Es regional.
  • Deriva de la voz quechua "mati".
  • Los guaranies utilizaron el mate con files religiosos.
  • Para los criollos es un hábito.
El mate también es conocido con otros nombres:
  • En Brasil lo llaman CIMARRÓN
  • En Paraguay lo llaman TERERÉ
Preparación

  • Temperatura del agua 70º a 90ºC
  • Yerba de hojas
  • No se moja todo, se pone el agua cerca de la bombilla
Dichos populares
  • "Mate largo": lo retiene por un rato el que toma
  • "Mate caliente": cuando una mujer ofrese un mate caliente o dulce, se decía que demostraba amor
  • "El del estribo": el último mate que se le ceba a una persona antes de irse
  • "Quedarse rengo": cuando se toma un solo mate
  • "Mate sonso": el primero que se entrega en un ronda de mate
  • "Ensillar el mate": sacarle un poco de yerba y agregarle otro poco nueva
5º Decoró mates tallándolos

1 comentario:

  1. ¡Excelente elección! ¿Sabían ustedes que en PARÍS, FRANCIA existe una boutique de emigrantes uruguayos que comercializa nuestros mates y cada vez tiene más extranjeros interesados en aprender a TOMAR MATE A LA URUGUAYA? Si están interesados en conocer más de estos uruguayos emprendedores comuníquense con esta dirección de correo: anamar.tr19@hotmail.com o busquen LA BOUTIQUE URUGUAYENE en el GOOGLE.

    ResponderEliminar