![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKYl7t3R6O_pxwW7U-OnCDng40hvvvk2EAa47JddKdrtMu_FeuInNpKNjXKqfmgDfQgvNr5sdhgmOMk7sMnQGBh10e4C3HKh0X6epHNTAWbCvRG9We-mg7vuja5xenJnViRoRG9J2_gwBa/s320/tmpSW9xBM.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtTOx8-UQO0fDWISbmFKmMBPZTijVjJceizZgGlFZCm80-EWqdHpO1hA-LAIzj1MyGQRofdPzI477kvLIhZfeaJ_oYTv4QbuIbzdEy-InsNAwbAmsBxTB6oXWq6av_-KD35DS5bxirErps/s320/tmpT39_QM.jpg)
¿Sabias que...
Consumimos hoy , en seis semanas , el petróleo que se gastaba en un año en 1950.
El petróleo demoró decenas de millones de años para formarse en el subsuelo.
Le bastaron al hombre 150 años para quemar la mitad de las reservas accesibles.
La quema de petróleo produce CO2 , principal gas de efecto invernadero implicado en el cambio climático.
Frente a esto , ¿qué podemos hacer?
Algunos niños proponen:
Usar fuentes de energía alternativas como la eólica y la solar.
Seguiremos reflexionando.
LOS NIÑOS DE TERCERO DE ESTA ESCUELA, ESTÁN APRENDIENDO MUCHO SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL GRACIAS A LAS EXPOSICIONES DE LOS NIÑOS DE SEXTO AÑO. POR AHORA, ESTAN BUSCANDO RESPUESTAS A LA PREGUNTA QUE LES DEJARON EN LA ÚLTIMA VISITA...
ResponderEliminar